Código: ARTDAY10ArtelistaDía Mundial del Arte: 10% en obras originales sólo hasta el 23/04, envío gratis

Foto de Antonio camiña vazquez España

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Antonio Camiña Vázquez



Antonio Camiña Vázquez, nacido en Lugo, en el año 1942, es un genio de las artes plásticas, entre otras de sus actividades artísticas, están la de inventor y compositor musical. La vocación de la pintura, le viene dada, desde los cinco años de edad, que es cuando empieza a poner en práctica, sus conocimientos pictóricos.

...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Antonio Camiña Vázquez



Antonio Camiña Vázquez, nacido en Lugo, en el año 1942, es un genio de las artes plásticas, entre otras de sus actividades artísticas, están la de inventor y compositor musical. La vocación de la pintura, le viene dada, desde los cinco años de edad, que es cuando empieza a poner en práctica, sus conocimientos pictóricos.


Cursa estudios en santiago de Compostela. Antes de presentar más a este personaje, lo que se quiere saber, resulta una disyuntiva muy personal, y subjetiva, en cuanto a una realidad hipotética de su espíritu. Con una conciencia clara en el estudio del arte.


Se mueve más por un motor subjetivo que el demostrativo, porque al final y como conclusión, es la conjunción de ambos mundos en una realidad creativa y sugerente.



Se mueve en un terreno creativo como parte fundamental de la fantasía y todo lo que conlleva con ella. Antonio camiña aporta su mundo fantasioso y lo convierte en una realidad siempre sorprendente.



No puedo explicar porque, pero es una realidad que no puedo demostrar, porque los limites de su obra, pensamiento y sensibilidad son ilimitados, pero es una realidad que existe. Tiene un concepto claro, que experimenta y practica, de la plástica. Su convención es la disciplina de no copiar, solo un estilo propio.


Su mundo es distinto, tiene un sello diferente. Vive una existencia donde el blanco, negro y cualquier otro color le sugieren un mundo distinto. Una consecuencia que se desprende, es permanecer en la travesía del nacer y morir y todo lo que conlleva con ello, considera al hombre como un gran soñador de la alegoría, pesadillas y la felicidad onírica. Esto le lleva a un estudio de todo su entorno y los problemas que aporta la conciencia y cultura, siendo un dilema que permaneció y permanece en su mundo. No ve la naturaleza como es, sino como lo que cree y piensa, como algo aparente en la dinámica del ente llamado persona, individual. En una sociedad de limites, posiblemente muy cercanos. Se interesa por el color, la forma y expresión. No quiere un mundo esteriotipado sino un mundo fraternal. Todos estos problemas le conducen a tener que investigar todos los movimientos del arte. Le seduce la literatura, la ontología del ser humano, las referencias y conductas, existencia y futuro del ser viviente, axial como, la existencia de un orbe enigmático, considera el infinito como una realidad que nadie puede rechazar.


Pinta y dibuja según cánones en su primera fase, debido a una educación conservadora y tradicionalista, lo cual no le convence.



En la segunda parte de su obra, toma de la mano la creación, para buscar y conocer otros mundos posibles de la realidad social, dinámica, sensible y generadora de otros parámetros.



Cree que un artista debe ser lo que siente y piensa a través de un enclave social, educacional y lleva como estandarte la expresión, cultura, y progreso. Único espejo de la sociedad, que refleja un sentir, un pensar.



Es de la opinión, que una persona puede exponer infinitas muestras, pero, si su dimensión se repite, por no romper mundos convencionales, nada aporta al conocimiento y al arte, sino al refinamiento de su de su técnica. La que es una idea progresista de una sociedad que lo demanda. No es necesario una dispersión geográfica de la obra, sino la profundidad del espíritu creativo que conforman la exigencia de la evolución.



Tiene obras en España, Europa, América, colecciones particulares y privadas en toda la geografía mundial.



Cae en la deducción de sus premisas, y rompe moldes varias veces. Actualmente sigue esta línea y rompe las estipulaciones tradicionales, convirtiendo su arte en una esperanza, promesa distinta, teñida de magia, misterio y fantasía, sin olvidarse del mundo interno de la persona.



Viaja a Paris un tiempo, lo cual no le convence y regresa, para estudiar más seriamente, la bauhaus , fovs y otros movimientos que han avanzado en el mundo del arte.




Ernesto Coello - escritor-critico de arte






Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago